Maltrato en la educación médica: un enfoque desde la bioética
DOI:
https://doi.org/10.59706/aebmedicine.v1iS1.7747Keywords:
educación médica, bioética, maltratoAbstract
¡Qué no chin**do! Esta frase, quedará en mis recuerdos por un largo tiempo, no fue dirigida a mí, sin embargo, presencié cómo se lo decían a la residente de primer año de ginecología, acompañada de un manotazo, ¿Quién se lo decía? un doctor adscrito, ¿el motivo?, no acomodar sus manos de la manera en que él quería al estar atendiendo un parto, mientras varios miembros del equipo de salud esperábamos a que naciera el bebé. ¿Qué hizo la residente? asintió y le agradeció al doctor e hizo como si nada hubiera pasado. ¿Y qué hicimos los espectadores? Nada, nadie dijo ni una sola palabra, el ambiente estaba tan tenso que hasta daba miedo decir una palabra. Me impactó mucho la actitud del doctor y también que la residente se lo haya tomado de esa manera, pero reflexionando a profundidad, tristemente muchas veces es lo mejor que puedes hacer en esos momentos si no se desean mayores problemas.
Downloads
References
Abreu-Hernández, L.; Chávez-Rivera, A.; Ramos-Lira, L. (2016, abril 18) Una revisión sistemática del maltrato en el estudiante de medicina. Recuperado de: https://www.anmm.org.mx/GMM/2016/n6/GMM_152_2016_6_796-811.pdf
Alvarado-Figueroa, D.; Bastías-Vega, N.; Espinoza-Riffo, M.; Matus-Betanocurt, O.; Parra-Ponce, P.; Pérez-Villalobos, C.; Schilling-Norman, M.; Toirkens-Niklitschek, J. (2020, noviembre 2) Maltrato en el pregrado de la carrera de Medicina: percepción de los estudiantes. En SciELO. Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872021000400617&script=sci_arttext#B12
Alvear, G.; García, H. (2019, julio 26) Violencia en la formación médica. En SciELO. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422020000200046
Casas, M.; Contreras, D.; Derive, S.; Obrador, G.;Villa, A. (2017, abril 25) Percepción de maltrato durante la residencia médica en México: medición y análisis bioético. Recuperado de: https://www.medigraphic.com/pdfs/invedumed/iem-2018/iem1826e.pdf
Castañeda, A.; Esperón, R.; Flores, C.; Gómez, J.; Olivares, S.; Turrubiates, M.; Valdez-García, J, (2021, diciembre) Me preparo para prevenir la violencia y el acoso en estudiantes de medicina en México. Recuperado de: http://www.riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/738/923
Cortés, M.; Petra, I.; Acosta, E; Reynaga, J.; Fouilloux, M; García, R,; Piedra, E.(2017). Desarrollo y crecimiento personal. Construcción y validación de un instrumento para evaluar esta competencia en alumnos de medicina. En SciELO. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2014-98322017000200005 DOI: https://doi.org/10.33588/fem.202.881
Gutiérrez, J. (2013, abril 26) Reto de la medicina: regresar a sus orígenes. En Forbes México. Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/reto- de-la-medicina-regresar-a-sus-origenes/
Páez, R. (2020, junio 3) Abordaje bioético de: “la educación médica desde el enfoque de la salud basado en derechos humanos”. En SciELO. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572020000400096
Sarabia, S. (2018, marzo) Violencia: una prioridad de la salud pública. En SciELO. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972018000100001 DOI: https://doi.org/10.20453/rnp.v81i1.3267
Siurana, J. (2010, marzo) Los principios de la bioética y el surgimiento de una bioética intercultural. En SciELO. Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100006#:~:text=Beauchamp%20y%20Childress%20distinguen%20cuatro,%2C%20beneficencia%2C%20autonom%C3%ADa%20y%20justicia.
Sosa, W. (2019, enero 29) EL MALTRATO: UN SECRETO A GRITOS EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN MEDICINA. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20630/WALTERSOSA2018.pdf?sequence=1&isAllowed=

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Author(s)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 license.